QUE HAY DE NUEVO EN JAPÓN?
 Sin duda los edificios digitales son la novedad en la arquitectura y sin duda Japón esta a la cabeza de
esto, siendo su primer prototipo el creado por la industria eléctrica Matsushita en el distrito de Nagawa en 1998 el cual esta basado en el concepto de vida japonesa del 2003.
 Al pararte en la puerta de este edificio un monitor despliega la imagen de la persona.
 Otros avances son los aparatos eléctricos que se activan usando un teléfono móvil cuando estas en el
supermercado o también poder checar que tienes y que no tienes dentro de tu refrigerador, o el tener
un asiento con un monitor electrónico, el cual, puede dar la presión sanguínea, la temperatura, el azúcar o incluso un electrocardiograma de la persona con solo sentarse en la silla. 
 Este edificio también tiene acceso a una super red de información  el cual te ahorraría varios viajes
ya que puedes checar tu cuenta bancaria, hacer compras, reservar boletos, suscribirte a varios servicios,etc.
 Tomando en cuenta que en los departamentos japoneses es algo difícil  conseguir televisión  por cable
y alguna conexión a internet extra para conectarte a internet  a un costo accesible ya que todo alla es
carisimo, sin duda el lanzamiento de estas casas digitales en las cuales tendrás acceso a redes digitales 
sera todo un  acontecimiento y el cual sin duda se muestra como uno de los proyectos mas ambiciosos en 
este campo.

 Bueno solo esperemos que esta casa este lista, aunque estará lista para habitarse en  el 2003.

DE REGRESO A MEXICO

   Bueno tras leer las maravillas de la tecnología en Japón veamos como andan las cosas en México, y sin duda la noticia mas reciente (y ridícula) es la acontecida en Querétaro donde se acaba de implantar una nueva ley la cual prohíbe decir “malas” palabras, a esto se me ocurren don cosas:

  a) por que en vez de estar pensando en tonterías no hacen nada para quitar otra 
ridícula ley que prohíbe a los policías usar armas?
  B) que pasara si una familia de Alvarado Veracruz (con todo respeto) va para alla? Andaría una patrulla detrás de ellos para multarlos cada vez que digan algo, o si hay un concierto con el TRI o Molotov? Estara un policia por un lado para multar con $100 a Alex Lora o al gringo loco cada vez que hablen?

 Bueno pues honestamente esperamos que pronto se haga algo al respecto, recuerden que en  nuestro país hay libertad de expresión y sin duda nuestro lenguaje florido es una de las grandes tradiciones mexicanas. 

<< Páginas[Indice]>>
Pag. 22