Comic mexicano: Ransom 4
 Ransom 4 es sin duda uno de los mejores comics independientes realizado en los 90´s y teniendo
como merito el poder lanzar su tiraje totalmente a color cosa pocas veces vista en un comic netamente independiente.

Veamos de que trata:

 Ransom 4 cuenta las aventuras de Gabriel Tucker quien por extrañas razones es llevado a Levania un

Ramson 4 extraño planeta en otra dimensión donde de la nada se ve reencarnado en uno de los Ransom y tiene que
combatir a  L´cyen quien ha revivido y al igual que hace  cientos de años intenta conquistar  este extraño mundo, utilizando a su ejercito de demonios Gabriel no estará  solo pues al igual que antes sus hermanos(los demás ransoms) han reencarnado  y  al igual que antes deben de sacrificar su vida para detener al mal que acecha  al mundo.
  Ellos no estarán solos ya que contar an con la ayuda de Kalaf un extraño brujo quien los guiará hacia su destino.  Y quien tras “ver”  su mente finalmente los despierta y los hace recordar todo así  que: Reek´iem, Elijha y Lanzer han vuelto!!!!.
  Mientras tanto en nuestro planeta las cosas son confusas: Gabriel ha muerto en un accidente aéreo. Y tras esto una mafia intenta quedarse con
su compañía todo esto ante los atónitos ojos de su novia que aun no acaba de entender todo lo que ha pasado y lo único que puede hacer es evitar que se roben descaradamente todo lo que  perteneció a su amado.
    Por su parte Gabriel y los demás han encontrado su primer problema: D´vorak uno de los peores
enemigos pasados de Lanzer y que junto a su ejercito de Dei ´vols están dispuestos para  truncar de una
vez la carrera de los héroes hacia L´Cyen. Sin duda una de las batallas mas duras y crueles que habrán
de enfrentar en su difícil camino. 

    Que paso después? No lo se  desgraciadamente este comic solo salio hasta el numero 4 (casualmente)
y después no se volvió a saber que nada de ellos. Es una lastima ya que tanto el dibujo como la historia
eran buenos y por no decir la calidad del color. Quizá algo que motivo la desaparición del comic fue el
exceso de mercancía sacada por los autores(hasta un Cd con el sound track del comic), quien sabe.

            Historia: Ricardo Gómez, Francisco Velasco-Luis Manzur: lapices y tintas.

<< Páginas[Indice]>>
Pag 24